top of page
INICIO

FORTALECIENDO

LA CULTURA

CRISTALIZANDO

UN SUEÑO

TIERRA VIVA BALLET FOLCLORICO 

NUESTROS SERVICIOS

MEDIOS
CREATIVIDAD
IMAGEN
SHOW
SERVICIOS

QUIÈNES SOMOS

TIERRA VIVA BALLET FOLCLÓRICO, nace en el año 2016, en el barrio La Comuna de Santa Clara de San Millan-Centro Norte de la Capital; a partir del interés de un grupo de personas por desarrollar actividades artísticas y culturales con jóvenes y adultos.  
 
TIERRA VIVA: Conociendo la realidad de nuestra cultura y siendo agradecidos con quienes hemos compartido y de quienes hemos aprendido y forjado este quehacer cultural, estamos unidos por un mismo pensar, por un mismo sentir, CRISTALIZANDO SUEÑOS, el sueño de compartir experiencias dentro del mundo del arte...
 
El Ballet cuenta con la participación de 31 bailarines (jóvenes y adultos de 15 a 40 años); actualmente, se ha consolidado el grupo de formación con el fin de formar los futuros bailarines que integraran el grupo base. 

El proyecto, desde su inicio ha buscado que los integrantes conozcan, disfruten y se apropien del folclor Nacional. Así mismo y a partir de su trabajo continuo, se propone contribuir con la formación de bailarines líderes con capacidad de multiplicar sus aprendizajes con los nuevos integrantes. De esta manera, se promueve la formación de jóvenes responsables y con capacidad de liderazgo, con inquietud por conocer y acercarse a la disciplina artística en la modalidad de danza y con la expectativa de crear y recrear elementos propios de la danza. Con el trabajo en danza, no solamente se fortalece la dimensión artística de los jóvenes, sino que se favorece la autoestima, el reconocimiento de si mismo como miembro de un grupo con valores y aptitudes únicas, que respeta y reconoce en el otro la diferencia y se constituye en un integrante colaborativo y solidario que ofrece su conocimiento y habilidad a sus pares; de esta manera se constituye en una estrategia para el desarrollo de la Herramienta para la vida.
 
El propósito final del proyecto es poner en escena el trabajo de los integrantes, por ello al participar en los diferentes eventos locales y regionales se aprovecha la ciudad como escenario de aprendizaje.
 
 

NOSOTROS

PROYECTOS

Es importante resaltar que todo proceso que implique promover la formación en jóvenes, este o no vinculada a la escuela o al currículo, si responde a una metodología e intencionalidad pedagógica contribuirá con el fortalecimiento de un proceso en la población beneficiaria. Entre los resultados y que responden a los objetivos específicos de la experiencia se enumeran los siguientes: 
 
- Conocimiento de elementos técnicos de la danza como ritmo, compás, coreografía, planimetría. Elementos que son empleados por los integrantes a la hora de empezar un montaje coreográfico, en procesos de autoevaluación o cuando analizan las puestas en escena de otros grupos 
 
- Conocimiento de las características de parafernalia y vestuario de algunas regiones de Ecuador. A la luz del montaje de una danza específica se observan características como costumbres de la región e idiosincrasia en general. - Manejo y conocimiento de su cuerpo, han comenzado a aplicar la disociación segmentaria, elemento indispensable para desarrollar la expresión corporal - El nivel auditivo y reconocimiento de los sonidos ha sido un elemento que ha evolucionado en el transcurso del trabajo del ballet.

​

- Un grupo de integrantes con el deseo de promover lo que han aprendido durante su permanencia en el Ballet. Su propósito es desarrollar proceso de formación con otros jóvenes que estén interesados en la danza.
 
- Se ha promovido el liderazgo de los integrantes regulares que multiplican lo aprendido a los integrantes nuevos, de esta manera se ha favorecido la participación en la enseñanza con su actitud formadora y cooperativa. Lo cual se evidencia en el acompañamiento en la formación de los nuevos integrantes que se vinculan al proceso.

​

El objetivo del grupo es promover la identidad cultural en sus integrantes al desarrollar procesos de formación en torno al conocimiento del folclor Ecuatoriano, explorando y aprendiendo los ritmos característicos y realizando montajes coreográficos. Por otro lado, proyecta su trabajo al participar en eventos institucionales, locales y regionales que favorecen la consolidación del trabajo.
 

 

IMG_0285

IMG_0285

IMG_0265

IMG_0265

IMG_0232

IMG_0232

IMG_0224

IMG_0224

IMG_0222

IMG_0222

IMG_0234

IMG_0234

IMG_0450

IMG_0450

IMG_0437

IMG_0437

IMG_0466

IMG_0466

IMG_0204

IMG_0204

IMG_0320

IMG_0320

IMG_0282

IMG_0282

IMG_0366

IMG_0366

IMG_0342

IMG_0342

IMG_0324

IMG_0324

IMG_0173

IMG_0173

IMG_0295

IMG_0295

IMG_9990

IMG_9990

IMG_0180

IMG_0180

IMG_9955

IMG_9955

IMG_9956

IMG_9956

IMG_9951

IMG_9951

IMG_9958

IMG_9958

IMG_7452

IMG_7452

IMG_7233

IMG_7233

IMG-20170806-WA0067

IMG-20170806-WA0067

received_288986371577380

received_288986371577380

TRAYECTORIA
CLIENTES

NUESTRO EQUIPO

Catalina Valenzuela: DIRECCION GENERAL

Enry Intriago: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Mayra Fernández: vestimenta y diseño

Amanda Yépez: Investigación y formación 

Rolando Murillo: Formación 

EQUIPO
CATALINA

CATALINA

ENRY

ENRY

MAYRA

MAYRA

AMANDA

AMANDA

ROLANDO

ROLANDO

DATOS DIVERTIDOS

DATOS DIVERTIDOS

106

CLIENTES CONTENTOS

106

PROYECTOS CONCRETADOS

25

CAMPAÑAS SOCIALES

13

CONCURSOS Y FESTIVALES 

CONTACTO

Queremos escuchar sobre ti

Av. Humberto Albornoz Oe8-277

e Ignacio de Quezada

tierraviva2016@Outlook.com

02 3210 320

0993219803

0995779666

Success! Message received.

CONTACTO

Somos herederos del pasado 

creadores del presente y

soñadores del futuro

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
bottom of page